Showing posts with label BA University. Show all posts
Showing posts with label BA University. Show all posts

9.28.2010

Donde Quiero Estar en EXPOUBA Bicentenario

EXPOUBA Bicentenario
El viernes 1 de octubre participaremos de ExpoUBA Bicentenario con un taller de pintura, a cargo de las profesionales y pacientes egresadas del Programa Donde Quiero Estar, apoyo y arte durante la quimioterapia.

También los invitamos a pasar por el Stand del Hospital del Clínicas, dónde se proyectarán los 2 videos con todo el trabajo y se exhibirá un póster con los 4 programas y 20 cuadros de pacientes oncológicos.

Datos
Lugar: La Rural, Av. Santa Fe 4201 - Aula Talleres
Fecha: viernes 1 de octubre
Horario: de 19 a 20
Taller: La pintura, un método de recuperación y terapia
Organiza: Hospital de Clínicas

Inscripción previa: hacé click acá para inscribirte
Detalle: "El Programa Donde Quiero Estar realiza actividades durante la aplicación de la quimioterapia en pacientes oncológicos del Hospital de Clínicas; se trata de descontextualizar el acto médico de recibir quimioterapia y transformarlo en una experiencia creadora, con un mensaje positivo de superación".

Esta actividad se realiza en el marco de EXPOUBA, toda la Universidad de Buenos Aires en un solo lugar, con una gran variedad de propuestas.

Algunas propuestas de EXPOUBA:
  • Seis hospitales universitarios con todas las especialidades
  • Campañas de salud y prevención: conocé tu estado de salud de la mano de especialistas Informar sobre amplia oferta educativa: 116 carreras de grado, 350 de posgrado y más de 1000 cursos de capacitación en las facultades
  • Más de 800 talleres, jornadas y conferencias a lo largo de la exposición - Todas las disciplinas y los expertos de las trece facultades
  • Grupos de orientación y reorientación vocacional y laboral
  • Espectáculos, cine 360º, danza, coros, desfiles y toda la cultura
  • Libros, revistas, autores y poesía en el café literario  
  • Los últimos avances y descubrimientos en todos los campos de la investigación - Nuevas herramientas tecnológicas y pedagógicas para docentes e investigadores

3.07.2010

Curso sobre Creatividad Terapéutica

1° CURSO DE PSICOPROFILAXIS CLÍNICA: “LA CREATIVIDAD TERAPÉUTICA”

El martes 4 de mayo de 2019 iniciamos el Primer Curso “La Creatividad como herramienta Terapéutica en pacientes con enfermades crónicas, agudas y terminales”, Curso Complementario en la educación de grado para la formación del Médico General, dirigido a alumnos que opten por el programa: “Psicoprofilaxis Clínica”.
Características
  • Inicio: Martes 4 de Mayo del 2010
  • Lugar: Hospital de Clínicas "José de San Martín"
  • Modalidad: Teórico/Práctica, Presencial
  • Duración: Bimestral, 8 encuentros presenciales
  • Carga Horaria: 16 hs totales, 8 hs de trabajo individual/grupal
  • Día y Horario: martes de 12:30 a 14:30 hs
  • Cupo limitado: máximo de alumnos 20, mínimo 10 alumnos
  • Destinado a: estudiantes del último año del Ciclo Biomédico y alumnos del primer año del Ciclo Bioclínico.
El fundamento de nuestro trabajo es la búsqueda de alternativas que permitan mejorar la calidad de vida del paciente; acompañarlo en el proceso de atravesar su enfermedad, con un enfoque positivo e integral entre cuerpo, mente y espíritu. Nuestra búsqueda no solo se basa en la ausencia de enfemedad sino el bienestar completo y holístico de la persona en toda su integridad.
Objetivos:
  1. Reconocer la existencia de un vínculo humanitario y no solo terapéutico entre el médico, el paciente y su familia.
  2. Descubrir la individualidad de recursos y potencial de cada persona para atravesar las distintas situaciones en el transcurso de la enfermedad.
  3. Aprender a conectarse con el aspecto más sano de cada paciente.
  4. Conocer y experimentar diferentes Recursos Creativos.
  5. Adquirir conocimientos en Técnicas de Relajación y Respiración.
  6. Incorporar Técnicas Corporales como herramienta para reconocer y registrar el propio cuerpo.
Programa y Metodología de trabajo: Está basado en 8 encuentros, todas las clases serán teóricas y prácticas compartiendo actividades grupales y se trabajará con intensidad motivando la interacción con todos los alumnos.
Contenidos Teóricos
Encuentro 1: Paciente, enfermedad, médico y familia.Encuentro 2:a) Acompañamiento en las distintas etapas de la enfermedad, estrategia terapéutica.
b) El rol y la importancia del acompañante durante la internación, tratamientos y en la toma de decisiones problemáticas.
Encuentro 3:a) El arte y la humanización en los distintos tipos de intervenciones.
b) Introducción a las Artes Visuales

Encuentro 4: Casos Clínicos. Resiliencia. Manejo del dolor: (Focos de atención)
Encuentro5: El dolor y la empatía. Arte y dolor.
Encuentro 6: Los grupos de ayuda mutua. Experiencia grupal entre pares.
Encuentro 7: Iniciación a las distintas técnicas corporales: Reflexología, contacto terapéutico.
Encuentro 8: Reflexión y Debate
.


Clases prácticas:
  • El arte y la creatividad durante la internación.
  • Técnicas de dibujo y pintura (todos los niveles)
  • Trabajo corporal: Ejercicios para realizar con pacientes internados.
  • Métodos de Relajación y Técnicas de Respiración.
  • Taller de Iiniciación a la Reflexología y contacto terapéutico.
Directores del curso y Docentes responsables:Dr. José Catri - Prof.Vicky Viel Temperley - Lic. María De San Martín - Nora Isabel López
Informes e Inscripción:
- Secretaría de Asuntos Académicos de la Facultad (Srta. Paula)
- Secretarías de las Unidades Académicas de la URE I.
Horario: 10 a 12 horas
Día: desde el 1° de marzo
Teléfono: 5950 9763
Mail: asacad@fmed.uba.ar